B¿Estás de acuerdo con que cada vez sea más común usar reguetón en las recreaciones infantiles?

El ritmo y por lo tanto la música es una de las maneras de aprendizaje más adecuada para los niños. Es fácil visualizar como en los jardines y colegios hace parte de todas las rutinas de aprendizaje y comprensión de conductas. Sabemos muy bien que los niños aprenden por repetición y en ese sentido el ritmo y la coreografía son el mejor maestro.

Por otro lado, los niños son una esponja dispuesta a absorber toda la información que reciben, pues en su absoluta confianza hacia el entorno y la necesidad de pertenencia que todos tenemos desde el nacimiento -como especie que se comprende a través de lo social-, es importante que empecemos a tomar conciencia de los contenidos y la facilidad de acceso a los mismos, con que cuentan los niños de estas nuevas generaciones. Vuelvo y repito, el aprendizaje es un proceso de repetición, que lleva a la creación de conceptos, que a su vez se convierten en un hecho cultural y por último se instalan como verdades rígidas sostenidas por una tradición.

 

Este nuevo siglo nos ha traído la fortuna de evaluar creencias y romper con las estructuras de ideas que por tanto tiempo se habían establecido. En ese sentido y en función al concepto de aprendizaje y ritmo, en nuestra actualidad hay música (entre eso el reguetón), que además de tener un ritmo muy funcional por ser tan básico y agradable para el cuerpo, instala conceptos que es tiempo que empecemos a cuestionar en función a todos los cambios que esta nueva era nos está trayendo: el respeto e igualdad hacia la mujer, la comprensión hacia lo material, la competencia, entre otros.

El reguetón es un ritmo que al igual que la televisión, genera un estímulo pasivo en los niños, lo cual adormece los procesos creativos y la configuración de nuevos enlaces neuronales. Y, además, no hay ninguna vigilancia en el tipo de conceptos que tiene en todas sus canciones. No intento generar ningún ideal, pero si considero que es importante buscar que los niños tengan una música que no les haga repetir letras que aún no están preparados para entender y además los lleva a generar ideas erróneas en la relación organismo-entorno: la relación con la mujer, el uso del dinero, los conceptos de poder, la competitividad entre bandos, etc. Es tiempo de que el amor que tenemos hacia los niños nos haga ser más conscientes del tipo de estímulos que le damos, es la única manera de que realmente podamos ser agentes activos para la transformación de una sociedad que lo pide a gritos.

Desde nuestro trabajo con los niños, hemos decidido, además de brindar una experiencia donde se ponga en manifiesto la creatividad, brindarle a los niños dentro de las recreaciones infantiles, una experiencia acorde a su edad, tanto en el tipo de juegos, el uso de la imaginación y la música que escuchan. Consideramos que las fiestas infantiles, son un espacio de diversión que puede estar ligado a un espacio pedagógico, donde permitimos a los niños ser niños, cuidando que todo el entorno este en función a sus necesidades.

Fiestas Infantiles Bogotá – Recreación Fiestas Infantiles – Recreación Bogotá

 

Animales y recreaciones

¡Encuentra aquí Shows para tus fiestas infantiles y decoración!

Suscríbete aquí y sé el primero en enterarte de nuestras novedades y promociones.

Ya te has suscrito!